Un Viaje llamado Coaching

¡¡Rediseña tu Presente, para conseguir tu Futuro!!

miércoles, 27 de abril de 2011

Díme cómo cristaliza el agua de tu cuerpo, y te diré qué piensas


La primera vez que hoy hablar de Masaru Emoto fue en el año 2006, acababa de publicar su libro y fue un profesor de Aikido quien me lo mostró. Inmediatamente quedé abducida o seducida por el trabajo desarrollado y la intensidad y claridad de lo que transmitían las fotos.
El ser humano está compuesto por más de un 60% de agua, así pues, todo lo que le hagamos a esa agua, repercutirá de una forma directa en nuestro organismo. Al hablar, lo hacemos en una determinada frecuencia que se asemejaría a tirar una piedra en un estanque y contemplar cómo influye a través de las ondas.
El punto esencial de las teorías del Sr. Emoto consiste en que "El pensamiento humano, las palabras, la música, las etiquetas en los envase; influyen sobre el agua y ésta cambia a mejor absolutamente. Si el agua lo hace, nosotros que somos 70-80% agua deberíamos comportarnos igual. Debería Vd. aplicar mi teoría a su vida para mejorarla".
Partiendo de esta premisa, os preguntaría:
¿Qué te dices a ti mism@?
¿Qué le dices a l@s otr@s?
¿Qué podemos hacer para cuidar el agua de nuestro cuerpo a partir de hoy?

jueves, 14 de abril de 2011

¿Qué quieres tú?

Uno no puede ser mejor líder que persona. Es imposible liderar con efectividad si uno carece de competencias emocionales, mentales y conversacionales. Si hay una cualidad deseada por la mayoría de los directivos españoles es un alto rendimiento en situaciones de cambio y presión creciente.
Las empresas tienen cara y sonrisa. Y manos que se estrechan con franqueza. Y ojos que inspiran confianza. Y conocimiento.

¿Qué les digo a los profesionales que contactan conmigo?

Quiero que desarrolles a personas.
Quiero que descubras capacidades en tu equipo, en tus colaboradores, etc.
Quiero que veas, sientas y valores la humildad.
Quiero que regales generosidad.
Quiero que compartas emociones con las personas que te rodean.
Quiero que liberes el Talento.

Y lo mejor de todo es cuando vienen convencidos que eso es lo que desean para su futuro. Entonces no hay más que hablar, entonces sólo nos queda hace nuestro plan de acción y comenzar los cambios que nos lleven a esos objetivos.

¿Qué quieres tú?

lunes, 7 de marzo de 2011

Oficina de Sueños

Hace unos días leía este sueño compartido que me parecía interesenta reflexionar y actuar.

La empresa del siglo XXI seremos cada uno de nosotros, será el trabajo para toda la vida, y pasará a estudiarse en los libros de historia, en universidades. Se crearán las Oficinas de Sueños, donde cada individuo será entrenado para llevar a la práctica sus deseos. El curriculum se sustituirá por un casting de competencias. Un nuevo sistema moverá al mundo....el Capital Emocional: tanto eres, tanto puedes, tanto haces.
Se establecerá la ética del amor como referente espiritual y trabajaremos por objetivos de confianza. Al mundo lo moverá la pasión, la compasión y el cambio.

Y entonces...alguno pensará que esto es absolutamente irreal, que no podrá llevarse a cabo y ....yo sé.....que todo lo que se sueña se puede lograr!!!

¿Quién quiere hacer realidad esta oficina de sueños? su oficina de sueños?

jueves, 13 de enero de 2011

El Prado

Esta historia, no es mía, es de alguien que está en proceso de buscar y encontrar lo que quiere, lo que desea, lo que ya es suyo!

"A las 12.05 el hombre recibió un email. En el asunto figuraba una frase breve: “No hay más trabajo por hoy”. Maldita crisis, pensó el hombre. El volumen de trabajo iba decreciendo a marchas forzadas y la desesperanza empezaba a decorar cada rincón de la desangelada oficina. El hombre, cabizbajo, acunó su frente entre las manos. Maldita crisis, se repetía.

La mañana era soleada; uno de esos días primaverales que a veces regala el invierno, así es que el hombre –forzosamente ocioso- decidió marcharse al campo a buscar espárragos silvestres. Después de unos minutos llegó al prado en el que solía encontrar habitualmente espárragos en abundancia llegada esta época. Pateó los caminos sin apenas apreciar la belleza de los arroyos ni sus secretas sinfonías; el trino de los pájaros que tras su paso huían. Pero anduvo y anduvo hasta que el sol le hizo sentir un frío sudor en la espalda. Llegó al final del prado...y no encontró ni un solo espárrago. Mal día, se lamentó. A sus pies un nuevo prado, verde y colmado de aromas, le abría sus puertas. El hombre nunca había pisado ese prado. Jamás había buscado espárragos en otro prado que no fuera el suyo. Sin embargo, aventuró un paso y después otro y se fue adentrando en el nuevo prado.

Mientras caminaba el hombre pensaba; “Si a mi amigo Juan le ha llegado el amor después de tantos años ¿por qué a mí no ha de llegarme? Si mi primo Pedro después de tanto tiempo es feliz en su trabajo, ¿por qué no he de serlo yo? Si escucho en ocasiones la destreza de mi vecino al tocar su instrumento de manera tan brillante, ¿por qué esa facultad habría de estarme vetada?

En esos y en otros pensamientos andaba cavilando cuando se detuvo en mitad del nuevo prado y al agacharse vio un enhiesto y tierno espárrago. Admiró su color entre verde y marrón, aún brillante por el rocío de la mañana, irguiéndose casi desafiante. A su lado otro espárrago -más pequeño- se escondía acariciando la piel de la encina. Y hubo otro más...y aún otro. Y pronto el hombre recolectó tantos esparraguillos, que su mano se hizo pequeña para albergarlos.
Y de vuelta a casa uno de los rayos de sol que parecían acariciar el verdor del prado le acarreó una sonrisa. "
A veces, es necesario salir de nuestro prado, para encontrar lo que buscamos.....
Espero que puedas sacarle tu propia enseñanza.

lunes, 10 de enero de 2011

Sonríe pese a todo...

Te propongo un ejercicio para este Nuevo Año recién estrenado:
Busca un rato tranquilo para tí y toma papel y lápiz.
Ahora toma contacto con tu interior y enfócate en aquello que quieres de corazón para tu vida. Intenta decidir qué deseas para este año 2011 y pídelo con ilusión y con fé.
Se trata de soñar e ir tras tus sueños.
Tu vida está en tus manos: desea, decide lo que quieres ser, hacer y tener.
Con frecuencia gastamos nuestra energía en aquello que no queremos. Este año trata de arrancar desde tus deseos y lucha por ellos. Vive confiando en la vida y en lo bueno que nos trae.
El proceso de desear tiene unos pasos:
1- Pide: formula lo que deseas.
2- Confía: piensa que te mereces lo bueno de la vida y actúa para que suceda aquello que deseas.
3- Agradece lo recibido: para que algo nuevo llegue a nuestras vidas hemos de dejarle espacio, hacerle hueco. Dar las gracias supone darnos cuenta de lo bueno que nos llega y tener una actitud positiva para acogerlo.
4- Por último, pon atención para que tus actos no contradigan tus deseos. A veces con la cabeza deseamos algo pero nuestras actividades y nuestro sentir siguen igual, no cambian, no se ponen en marcha para conseguirlo. Por eso no logramos lo que deseamos y nos frustramos.

Y.......no te olvides de sonreir pese a todo....